miércoles, 9 de septiembre de 2009

Calentamiento Global

Y sé que casi nunca escribo de temas muy serios, porque todos hablan de ellos... o al menos a mi parecer... ademas hay tantos articulos serios que los abarcan que intentar medirme con ellos podria afectar un poco mi ego... y aun que quiero hablar de un tema un tanto mas serio (o que al menos en el trayecto a la oficina llamó mucho mi atención) acabo de hacer una introducción igual a todas las demas... en fin, no puedo dejar de ser yo, solo por lo que voy a escribir...

El calentamiento global dejo de ser el titular de los distintos diarios del pais... y de la mayor parte del mundo (segun creo yo, y la revista que leia), debido a que la recesion economica mundial lo bajo del trono en un abrir y cerrar de ojos... ahora, segun la revista tambien la recesion mundial cedio el trono unos dias a la muerte del talentoso Michael Jackson...

La pregunta era: "¿Que ocurriría si no usáramos tanto talento en tonterias?" Y hacia una critica a aquellas "estrellas" que acaparan la atencion mundial sin que en verdad aporten nada significativo, productivo o al menos alentador a nuestras ya saturadas y ajetreadas vidas... y se puede perder el tiempo en enterarse de que Belinda le pone los cuernos a Giovanni, y eso, pero nadie se preocupa por lo que nos podria alcanzar de no ser responsables de nuestros actos como humanidad colectiva...

Ciertamente tenemos ocupadas nuestras mentes y agendas en cosas nimias, no porque este en contra de esas cosas que nos permiten hacer de nuestra vida una experiencia, sin embargo, considerando que eminentes mentes cientificas se reunen cada año para discutir "preguntas que nunca veremos en La Oreja", hallan llegado a la conclusion de que si no se hace nada la temperatura global subirá 6 grados, deberiamos al menos detenernos a pensar que podriamos hacer cada uno de nosotros, o en conjunto para detener algo que nos podria llevar al borde de la extincion...

No me considero quien para hablar de este tema, pero me causa cierta alarma saber que los lideres del mundo no se detienen a pensar que ellos con todo el poder que podrian concentrar en cambiar las cosas, dejan todo al azar, como si arreglando la economia detuvieran los crecientes desastres naturales (que una vez que inician nadie puede detener)... sabiendo que al menos podrian intentar hacer que el equilibrio terrestre no se moviera tan rapido...

En fin... esperemos el mejor escenario... y que dure lo suficiente...

domingo, 30 de agosto de 2009

The Man

De entre mucha información, demasiada, increíble, grotesca y bajo la perspectiva funcionalista, absurda. Me encuentro con esa gran visión ahora clara, de que el gran plan sexenal preparado para el 2012 por los priistas (ya sea el comité ejecutivo nacional o sus finitas secciones distritales, o fuera cual fuese la estructura) no sólo es llevar a Peña Nieto a la Presidencia de la Republica, (y se oye muy bonito decir eso “Presidencia de la Republica”, tan institucional, tan orgánica, tan real) y con ello regresar al poder y por ende a un modelo que sea realmente distinto, que se note, que se sienta, por cierto, prometen firmarlo ante notario.

No, no sólo me enteré de ese plan que ya está en marcha y que sin duda muchos percibimos sino es que todos y no nos hagamos todos nosotros como mexicanos sabemos que no hay otra figura política que sea “presidenciable” hoy en día como lo es Enrique Peña, así pues el Estado de México está siendo el laboratorio de lo que pudiese llegar a ser un formato de gobierno nacional; Claro, con sus respectivas diferencias, virtudes y desventajas.

En una discusión muy amena que tuve, hablábamos de la creación de mitos, de la inmortalización de esas figuras ahora históricas, de los hombres transformados en conceptos, en ideologías. Y así llegamos a la figura (muy emblemática) de Juárez, un modelo muy socorrido en México para cuando no nos conviene meter las narices donde no nos llaman, por no decirlo de una manera grosera. Tenemos a Juárez como el gran mito del siglo XIX, pero para que un hombre quedé en la figura de inmortal tiene que tener ese quién haga de su persona un ideal, un semidiós.

¿Quién fue quien hizo a Juárez lo que es hoy en día? Igual que a Abraham Lincoln en los Estados Unidos, tenemos a los priistas, sin embargo fue Porfirio Díaz quien tras luchar por la misma causa y después tras la reelección de Juárez estar en su contra, manejo su gobierno bajo los mismos preceptos que hicieron de Juárez esa figura llena de justicia, institucionalidad y nacionalismo.

Ya para el siglo pasado hablábamos de Lázaro Cárdenas como el otro mito, el grande del siglo XX. Y este personaje valla que fue sobreexpuesto para demostrar la fortaleza priista, quién no se acuerda de aquellos personajes como Fidel Velázquez a quienes la revolución si les hizo justicia y ya para la reconstrucción del país sistemáticamente se reorganiza la estructura partidista (con muchos, muchísimos ideales revolucionarios, retorcidos claro) ya para la segunda mitad del siglo haciendo del PRI indestructible.

Lo que pasa ya a finales del siglo con el gobierno de Ernesto Zedillo (Economista politécnico, por cierto, a lo que “El error es correcto” aprendí recientemente extrañamente de un priista compañero mío) es otra cosa muy compleja.

¿Será Enrique Peña Nieto el próximo mito del siglo XXI? ¿Será él el ave fénix que haga renacer no sólo de las cenizas sino del lodo al PRI? Para los que dudamos y con temor vemos lo que es casi inevitable, rogamos por el surgimiento de una figura antagónica que a la fecha no se tiene (no con claridad) para que por lo menos le otorgue balance y por lo tanto control a la ya de por si enredadísima trama política moderna Mexicana.

No será un indio zapoteca, ah pero como suena con fuerza Atlacomulco, con todo y la trama novelesca que se desarrolla, lenta pero segura.

viernes, 28 de agosto de 2009

Destinos ¿obligados?

Leia un articulo que llamó mucho mi atención sobre alguien que decide viajar solo, por puro placer, lejos de todo y de todos, a ciertos destinos de lujo, donde no tienes porque salir (siendo el primero de sus destinos algun lujoso hotel "amurallado") para disfutar de todo lo que se te ofrece en ese lugar... sin prisas, en una pausa literal de la vida cotidiana, relajandote, sin pensar en nada, sino tan solo en ti...

Y de pronto pense, mirando los precios de aquellos lugares "paradisiacos", que se pueden alcanzar (a mi edad) solo de ciertas maneras: 1)Provenir de alguna familia muy adinerada, que se puede permitir esos pequeños lujos, 2)Habiendo logrado un exito profesional inusual o 3)Haber invertido muchisimo tiempo en hacer el dinero que hiciese falta... y llegue a una conclusion un tanto interesante...

... que talvez, con un poco de esfuerzo extra, podria tener una especie de vacaciones como las bosquejadas en la revista... que solo tendria que sacrificar un poco (o un mucho) del tiempo libre que se suponia tenia hasta hace unos dias, para poder tener algunos dias para consentirme de una forma excepcional...

Y entonces, pense que la mercadotecnia es mas poderosa de lo que imaginamos, porque en realidad no hace falta estar en esos destinos "obligados", para sentirse realmente dedicados a nosotros mismos, talvez si es un placer al alcance de algunos pero (al menos en mi caso) necesitaria un esfuerzo extraordinario para llegar ahi... para estar conmigo mismo y olvidar todo, y darme tiempo para mí... y todas esas cosas que "vendia" la revista, cuando caí en la cuenta de que como decia al principio, todo es solo mercadotecnia...

Hace dos dias, tenia todo el tiempo libre que necesitaba, hasta me aburrí... tiempo solo para mi, aprovechando el fenomeno extraño que sucede de vez en cuando en casa, de que no hay nadie, tiempo para consentirme (habia comida de sobra), tiempo para estar solo y pasear en paños menores o darme una ducha, o leer, o escribir, o simplemente tirarme en la cama, con un rico cafecito, y una pelicula interesante en la lap...

Concluí que siempre hay objetivos cada vez mas ambiciosos en ciertas mentes, que para algunos puede ser algo mas comun, pero para la mayoria (al menos de la gente que conozco, y que comparte sus vivencias conmigo) son cosas que ni siquiera piensan o no alcanzan, y entonces vi que todo lo que pudiera tener allá, en realidad ya lo tenia aqui, ahora, con toda la comodidad de mi silla favorita, con internet y escribiendo unas lineas para alguna otra mente ociosa que pase por aqui y se olvide de todo el mundo alrededor y busque una que otra opinion...

Al fin y al cabo, todos somos iguales y a veces (creo que la mayoria) podemos ser mas felices aunque no tengamos tanto como a veces nos quisieran orillar a tener... no crees?

sábado, 11 de julio de 2009

Ataduras y Pasado

No crees que es curioso que siempre existan cosas sin resolver, que de una u otra manera por mas que queremos ignorarlas, siempre vuelven de maneras cada vez mas extrañas... como sin querer podemos simplemente pasando por alto algun detalle en apariencia insignificante, omitiendo una accion natural, evadiendo algun compromiso, o pronunciando el siempre socorrido 'no', comenzamos a tejer nuestras propias ataduras...

Ecos del pasado que se resisten a ser olvidados, finales que nunca fueron posibles convertidos en ciclos interminables que quieren que sepamos que hay cosas que hay por fuerza que terminar... ataduras y pasado que se conjugan en un juego que el Tiempo y la Vida no se cansan de jugar que pueden pertubar el presente de formas cada vez mas inverosimiles... o cada vez mas dolorosas... ciclos que no dejan que termines algo mas, que se convertira en otro ciclo que tarde o temprano nos hará dudar si la realidad no supera a la ficcion...

Fueros internos que en ocasiones no nos dejan ver, finales que nos resistimos a tomar... segundos que encierran eternidades que en ocasiones dejamos pasar... cuando la ilusion de creer que todo esta bien simplemente prolonga la agonia del vacio?... inevitables recuerdos que aun pueden agitar nuestro sueño, mientras seamos tan arrogantes como para evitar afrontar el inevitable curso del destino... cuanta libertad puede hacer falta para dejar ir aquello que nos ata, aquello que creemos que nos hace felices...

Letanias concebidas en sueños, letanias y una que otra flor, cadenas antiguas resistiendose a caer, voluntades impropias resistiendose a ceder... o simplemente el pasado que nos dice al oido que tarde o temprano lo debemos resolver...

lunes, 1 de junio de 2009

Death Sun

En los diseños inertes de una memoria intrascendente

En el reflejo cristalino de un sol muerto te encuentro

Luz pálida como flor marchita, serenidad del ocaso

Bien sabes, conoces tu futuro, ya lo has vivido


Madrugada de verano con promesas vacías

Insignificante yo, una mirada al universo

De los placeres en noches de luces

Destellos fulminantes de malditas ironías


Furia en mí, en mi alma, reclama con voz sajona

Y en la inmensidad del solido vacío

Ahí vuelves, retorciéndote entre las estrellas

Ahí tú, sólo con tus promesas


Sabrás que tu destino es ser miserable

Vergonzosas razones, poderoso, implacable

En un final espantoso, que ahora se ha ido

Desapareció en un suspiro intrascendente


Se me escapa el alma, huye al infinito

Se consume en un infierno insospechado

En tonos azul y violeta, y me encuentras

Ahí junto a ti, con las promesas vacías


Mira al horizonte moteado de estrellas, magnifico

Deja que la noche consuma tus males y penas

Deja que me lleve con ella y mira el universo

Bórrame del futuro y déjame vivir por siempre en tu pasado


Imagina y retuerce el tiempo a placer

En una noche de invierno hazme volver

Fragmentado en mil pedazos, encuéntrame

Y seamos uno solo en ese pasado infinito

miércoles, 6 de mayo de 2009

Juego de cuadros y espejos...

Observa a tu alrededor, en un pasillo que parece interminable y que con cada paso que das parece que te alejas mas de su final... cuenta los pasos que has dado, mira a la izquierda o a la derecha, esas paredes de forma indecible... dime cuanto tiempo llevas ahi? acaso recuerdas como entraste?... miras hacia atras, a la oscuridad inconmensurable que se tiende tras de ti, talvez sea un sueño solamente, talvez no, presa del panico?...

Miras a la izquierda miras tu reflejo incredulo, cual es el tamaño real del espejo, cual es el reflejo que parece opacarte, quien mira detras de tu espalda?... giras instintivamente, esos ojos te miraban muy fijamente... que hay a tu derecha?... un cuadro que tampoco te permite ver su extension, parece tan real, podrias pensar que puedes entrar en el con tan solo acercarte un poco mas, tan solo un poco mas... pero, no te has acercado, sigues en el mismo centro del pasillo, sigues justo en el mismo lugar, de donde viene la luz?, es extraño en verdad te moviste, pero no te acercaste al cuadro... miras al espejo, el cuadro parece atravesarte ahora, eres invisible?, te acercas al espejo... no, sigues en el mismo lugar, donde estas?...

Avanzas, miles de cuadros pasan junto a ti, y miles de espejos tambien, parece que no puedes retroceder, es mas interesante entre mas avanzas, no ves el fin del pasillo, ya no hay cuadros tras de ti, ni espejos, se ven mas adelante... llevas prisa?, probablemente no llegues a ningun lado, que significa el Tiempo en este lugar... te detienes, miras esa exquisita pintura a tu derecha, una imagen inusitadamente familiar, no nunca has estado en ese lugar, pero porque parece que es parte de tu vida, no no conoces a nadie, pero casi podrias decir sus nombres... miras al espejo, parece el mismo cuadro, todo esta invertido, ahora esta distante, no lo conoces aunque lo acabas de mirar, giras otra vez, y de nuevo casi recuerdas el aroma de la imagen...

Interpreta tu mirada a traves del espejo, interpreta el cuadro que guarda tus similitudes a tus espaldas, cuantas caras tiene una moneda...